Saber retirarse
Publicado por javier - 17/08/11 a las 04:08:58 am
“Escribir tiene un efecto anestésico. Pero, además, produce una cierta embriaguez. Esto hace que, según decía Cyril Connolly, tantos malos escritores no consigan dejarlo.”Iñaki Uriarte, Diarios
Connolly, el 9
Publicado por javier - 14/08/11 a las 03:08:05 pm
Novena entrega de la serie Charlie Parker.a) Ex-militares de Iraq, suicidios, Trastornos de stress post traumático. Red de tráfico de antiguedades. Una psicóloga que los ha tratado a todos ellos.b) Los personajes misteriosos de Connolly: el Coleccionista (viejo conocido), un tal Herodes (pavoroso) y otro ser que no se sabe bien a qué mundo pertenece, […]
todo está terminado
Publicado por javier - 13/08/11 a las 08:08:06 am
APAGÁ Y VÁMONOSPara explicar el origen de este dicho, debemos relatar un original desafío sostenido hace siglos por dos sacerdotes del pueblo de Pitres, en Granada. Sucede que ambos clérigos eran aspirantes a una capellanía castrense y decidieron un día apostar a cuál de los dos sería el que dijese la misa más rápidamente, es […]
Lindell
Publicado por javier - 10/08/11 a las 09:08:07 pm
Marian Dahle acaba de incorporarse a la brigada criminal de la policía de Oslo. Su infancia difícil de hija adoptada le ha dejado tocada para su relación con los demás, y no será fácil su integración en el nuevo grupo, liderado por Cato Isaksen, pese a demostrar repetidamente su intuición y tenacidad, junto a su […]
Lo que todos han visto
Publicado por javier - 08/08/11 a las 08:08:11 am
Dice Iñaki Uriarte en sus Diarios que la crítica literaria en los periódicos se suele hacer a partir de la lectura de unas pocas páginas de un libro. Y añade que esto no podría hacerse con los deportes, “sujetos a un control mucho más amplio y democrático que los libros, que nadie ha leído ni […]
Jean D’Aillon
Publicado por javier - 07/08/11 a las 04:08:14 am
Hay fuentes históricas (La Rochefoucauld, De Brienne) que recogen el episodio del intercambio de joyas entre la corona inglesa y Ana de Austria y entre ésta y el Duque de Buckingham. Dumas toma el episodio y lo convierte en un apasionante episodio galante a mayor gloria de sus inolvidables mosqueteros. D’Aillon retoma el incidente y […]
A lo loco
Publicado por javier - 04/08/11 a las 03:08:18 pm
A TONTAS Y A LOCASSegún el Diccionario de la Real Academia Española, significa “hacer una cosa con desbaratamiento, sin orden ni concierto”. Es frase muy antigua, que se encuentra ya en Don Quijote en los versos truncos, de cabo roto, que dirige Urganda la Desconocida, en la parte poética preliminar de la novela. Por cierto […]
Canción de hielo y fuego, y IV
Publicado por javier - 03/08/11 a las 08:08:23 am
He terminado un poco por derribo este cuarto volumen de la saga, un poco cansado ya de tanto corte en las distintas tramas y de tantas palabras soeces. Creo que es, además, el tomo que contiene actos violentos más bestiales. En fin, que reviso a la baja mi impresión general del conjunto, de "notable" a […]
Tensión (3 de 3)
Publicado por javier - 30/07/11 a las 03:07:27 pm
El cuentista elegirá, al empezar su cuento con el conflicto ya desarrollado, el grado de tensión con que iniciará su historia, tomando en cuenta que una tensión alta le podrá reventar el cuento antes del final y que con una muy baja no conseguirá estirarlo al máximo.Si el cuento inicia con el conflicto desarrollado, a […]
Todas las otras noches
Publicado por javier - 29/07/11 a las 08:07:27 am
El tema de la novela es interesante (historia de amor y espías, judíos, guerra de secesión americana), el estilo funciona bien en todos los frentes (narración, diálogos, monólogos) y lo extraliterario es atractivo (tercera novela de éxito, como las dos primeras, escritora joven promesa según Granta, tradición judía americana de largos e intensos conflictos familiares), […]
Este blog funciona gracias a WordPress con el theme GimpStyle diseñado por Horacio Bella.
Entradas y Comentarios feeds.
XHTML y CSS válidos.