PECCATA BIBLIÓFILA y las Mujeres de Roma
Publicado por isabel - 10/03/21 a las 08:03:00 pm
Con mis queridos amigos Arístides Mínguez y Mar Carrillo. Un placer estar con vosotros en vuestro programa de Cultura Clásica Peccata Bibliófila en la Biblioteca Regional de Murcia. Powered by WPeMatico
CUANDO LA LEYENDA NEGRA NOS IMPIDE VER A LUCRECIA BORGIA
Publicado por isabel - 28/11/20 a las 08:11:00 pm
Lucrecia Borgia (1480-1519) fue una de las personalidades femeninas más fascinantes del Renacimiento y más maltratada por la historia. Hija del papa valenciano Alejandro VI, su vida quedó enturbiada por la leyenda negra creada por las corrientes coetáneas antipapales y antiborgianas que prosperaron en su tiempo y fueron repetidas y reproducidas con escaso sentido […]
MUJERES DE ROMA EN BENETÚSER
Publicado por isabel - 21/10/20 a las 11:10:00 am
«Roma tiene nombre de mujer. […] Desde el principio, participaron de cuanto acontecía en su tiempo, a veces con brillantez extraordinaria, y su aportación fue esencial para hacer de Roma el crisol de la cultura occidental a la vez que una ciudad inolvidable y única». De “Mujeres de Roma. Heroísmo, intrigas y pasiones” que mañana […]
MI QUERIDA (Y VITUPERADA) CLODIA
Publicado por isabel - 04/10/20 a las 08:10:00 pm
Después de enviudar, «Clodia, a sus 35 años, rica, con ganas de disfrutar de la vida y hacer su voluntad sin necesidad de litigar con un marido, retomó su intensa vida social. Le gustaba rodearse de jóvenes y en sus mansiones de Roma y de Bayas siempre había movimiento: bulliciosos invitados, alegres banquetes amenizados […]
LECTURA PARA VIVIR EN TIEMPOS DE QUEDARSE EN CASA
Publicado por isabel - 09/04/20 a las 07:04:00 pm
Ahora que las circunstancias nos han recluido en nuestras casas, con nuestras familias, puede ser una oportunidad para dedicar tiempo a la lectura, una de las actividades más gozosas que existen y que nos construyen como seres humanos. Por iniciativa de la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana, las escritoras y […]
LUCRECIA BORGIA, RUMBO AL NUEVO MUNDO
Publicado por isabel - 03/12/19 a las 05:12:00 pm
«¿Qué loco hubiera vuelto la espalda para no ver pasar a la duquesa de Bisceglie y princesa de Salerno, gobernadora de Spoleto e hija de su santidad Alejandro VI, la señora Lucrecia Borgia? Hubiera sido como cerrar las ventanas a la luz o negar el color de las flores. Se dirigía a la iglesia de […]
ALBERIC, CIUDAD DE ROMANAS.
Publicado por isabel - 30/11/19 a las 10:11:00 am
Aunque no se conoce bien su pasado romano, Alberic fue tierra de romanas. Así que esta tarde, en la Librería Alfil, sita en La Glorieta, y en el contexto de la Feria del Comercio, charlaré con los lectores a quienes apetezca saber algo de aquellas que vivían en la lejana, y cercana a la vez, […]
CLEOPATRA VIAJA A MÉXICO… CON LUCRECIA BORGIA, ARTEMISIA GENTILESCHI Y CUARENTA DAMAS MÁS
Publicado por isabel - 29/11/19 a las 08:11:00 pm
Estas damas tan inteligentes, tan animosas y valientes habrían estado dispuestas a cruzar el Atlántico si, en sus respectivas épocas, hubiera sido un viaje factible. Será por eso que han tenido que esperar siglos… Pero ahora, con ellas voy. EDITORIAL SARGANTANA PARTICIPA POR SEGUNDO AÑO EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA · La […]
PAULINA, ESPOSA DE SÉNECA, VA A MÉXICO
Publicado por isabel - 21/11/19 a las 09:11:00 pm
“Pálida y descompuesta, Paulina tomó de la mano a su marido. Él reclamó serenidad a ella y a sus amigos y les habló con calma. No era culpable de ningún delito, no estaba confabulado con nadie ni para perjudicar a nadie, las acusaciones contra él pronto se retirarían. Pero ninguno de los presentes tenía […]
LA CULTURA ES MEMORIA
Publicado por isabel - 30/09/19 a las 07:09:00 pm
La cultura es memoria. Y no me refiero a una memoria personal, que alcanza apenas a tres generaciones. De nuestros bisabuelos probablemente no sabemos ni sus nombres. Me refiero a una memoria social, colectiva, una memoria transmitida de generación en generación a través de relatos, de costumbres, de técnicas, de leyes, de conocimientos científicos, filosóficos, […]
Este blog funciona gracias a WordPress con el theme GimpStyle diseñado por Horacio Bella.
Entradas y Comentarios feeds.
XHTML y CSS válidos.