El pensamiento cultural de la derecha
Publicado por diegob - 21/10/14 a las 04:10:10 pm
Generalmente creo que cuando la derecha se pronuncia sobre la cultura, no lo hace en el sentido amplio de una definición cercana a toda actividad que realiza el hombre en una sociedad determinada como complemento de lo natural, sino se acercan a pensarla desde una perspectiva que no solo recorta el campo cultural, entendiéndose como […]
Hablar de Sueños. Para iniciar el debate.
Publicado por diegob - 17/09/14 a las 10:09:10 pm
Leandro Santoro planteo en el espacio televisivo la necesidad de la generación de un debate filosófico generacional, pensar el conjunto de tradiciones políticas, sociales que conforman nuestro lenguaje para leer la realidad y como a partir de este acto, pensar lo político constituyéndose en el devenir del tiempo. Como afirmo Rozitchner, nuestra democracia nació abierta […]
La mirada sobre nosotros. Apuntes sobre Diagnostico Esperanza (2013).
Publicado por diegob - 09/09/14 a las 05:09:14 am
Susan Sontag escribía que la fotografía, yo incorporo dentro del análisis, nos enseñaron un nuevo código visual, que amplían nuestras relaciones con lo que merece la pena ser mirado y sobre lo cual tenemos un derecho a observar, de esta manera, se establece una gramática y una ética de la visión. Si el lente de […]
Tensiones Creativas. Un debate necesario
Publicado por diegob - 04/09/14 a las 05:09:15 am
Ayer en el programa “6-7-8” Santoro, secretario general de los Irrompibles, planteo de manera correcta la necesidad de generar espacios de debates entre los espacios políticos, poner en el centro de la discusión política las denominadas tensiones existentes en los proyectos nacionales-populares en la región, y en la Argentina. Es necesario pensar la constitución […]
Cuando la derecha no habla del pasado
Publicado por diegob - 23/08/14 a las 10:08:10 pm
“Nuestras clases dominantes han procurado siempre que los trabajadores no tengan historia, no tengan doctrina, no tengan héroes y mártires. Cada lucha debe empezar de nuevo, separada de las luchas anteriores: la experiencia colectiva se pierde, las lecciones se olvidan. La historia parece así como propiedad privada cuyos dueños son los dueños de todas las […]
Soledad
Publicado por diegob - 22/08/14 a las 04:08:10 pm
Seria la lluvia uno de los motivos, el continuo golpe de las gotas sobre las ventanas, quizás el silencio de la noche, interrumpido de vez en cuando por algún murmullo proveniente de Ana, o quizás la suma de todo, lo que esa noche no le permitía dormir, una noche mas perdida en medio de cavilaciones […]
Pensar los buitres geopolíticamente
Publicado por diegob - 10/08/14 a las 05:08:15 am
La batalla que está llevando el gobierno argentino contra los fondos buitres debe ser pensada en los cambios que ocurren en la disputa de la construcción de un nuevo orden mundial, en esta pérdida de hegemonía norteamericana en el destino mundial. Immanuel Wallerstein planteaba en el año 2006, que a partir de la crisis […]
Carta a Estela
Publicado por diegob - 07/08/14 a las 04:08:16 pm
Hay golpes en la vida, tan fuertes… Yo no sé. Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,la resaca de todo lo sufridose empozara en el alma… Yo no sé. Cesar Vallejo Muchas veces la vida nos coloca en situaciones frente a las cuales sentimos que no encontramos motivos para continuar peleando, cada ser […]
El nuevo hecho maldito del Mundo Neoliberal. Sobre la década Kirchnerista
Publicado por diegob - 26/07/14 a las 05:07:15 am
Les dejo el link para que puedan bajar mi ultimo libro El nuevo hecho maldito del Mundo Neoliberal. Sobre la década Kirchnerista
Nazareno Cruz y el problema de la verdad. Reflexiones en torno de un film de Leonardo Favio.
Publicado por diegob - 03/07/14 a las 09:07:04 pm
El film “Nazareno Cruz y el Lobo” (1975) dirigido por Leonardo Favio, contiene en su inicio una frase que rompe los marcos de referencia y de representación de lo real por parte del espectador, “Así fue que se empezó esta historia, la mas real que todo el mundo ha sido”, ya que el ultimo espera […]
Este blog funciona gracias a WordPress con el theme GimpStyle diseñado por Horacio Bella.
Entradas y Comentarios feeds.
XHTML y CSS válidos.