NELUMBO
Publicado por crysolidan - 03/06/14 a las 04:06:43 am
Planta ninfeácea, de flores blancas o amarillas y de hojas aovadas. La hermosa palabra que hoy os presentamos, procedente del singalés -lengua hablada en la isla de Ceilán, hoy Sri Lanka-, designa una no menos hermosa planta ninfeácea, esto es, perteneciente a la familia de angiospermas dicotiledóneas, acuáticas, de hojas flotantes, grandes y de pedúnculo […]
BRECHA
Publicado por crysolidan - 31/05/14 a las 03:05:41 pm
1. Rotura o abertura irregular, especialmente en una pared o muralla. 2. Rotura de un frente de combate. 3. Resquicio por donde algo empieza a perder su seguridad. Hacer brecha en algo. 4. Herida, especialmente en la cabeza. (Artículo escrito por Rodrigo del Río) ****** El término brecha es una derivación del vocablo franco breka […]
BORDÓN
Publicado por crysolidan - 29/05/14 a las 04:05:48 am
En los instrumentos musicales de cuerda, cualquiera de las más gruesas que hacen el bajo. …y 8 más… Amigos, nuestro custodio Rodrigo del Río nos propone esta entretenida palabra que proviene del bajo latin burdo, -onis ‘mulo’, ‘zángano’… Y aunque de la mano de Rodrigo nos centraremos en desarrollar la acepción que hemos indicado más […]
EPISTAXIS
Publicado por crysolidan - 26/05/14 a las 03:05:51 pm
Hemorragia nasal Epistaxis es un curioso sustantivo perteneciente al ámbito médico que procede del griego ἐπίσταξις, “goteo”. Y es que la epistaxis o hemorragia nasal se trata habitualmente de un proceso que no reviste mayor gravedad y que remite espontáneamente. En caso de que ocurra, la primera medida es inclinar la cabeza del paciente hacia […]
BIGORNIA
Publicado por crysolidan - 24/05/14 a las 04:05:56 am
Yunque con dos puntas opuestas. La palabra que hoy os presentamos, del latín bicornĭa, plural neutro de bicornĭus ‘de dos cuernos’, da nombre a ese prisma de hierro acerado, de sección cuadrada, con dos puntas opuestas y encajado en un tajo de madera fuerte que se emplea para trabajar en él a martillo los metales… […]
MNEMOTECNIA
Publicado por crysolidan - 21/05/14 a las 03:05:01 pm
Procedimiento de asociación mental para facilitar el recuerdo de algo. Queridos amigos, nuestro custodio Rodrigo del Rio nos propone esta interesante palabra guiándonos a través de su etimología: “…Del griego “Mnéeme” (Memoria) y de Téchnee(Arte). Arte que procura aumentar la capacidad de retención de combinaciones y artificios. El término mnemotecnia proviene de “Mnemósine” la diosa […]
ALACENA
Publicado por crysolidan - 20/05/14 a las 08:05:01 am
Armario, generalmente empotrado en la pared, con puertas y anaqueles, donde se guardan diversos objetos. Alacena es una bella y evocadora palabra procedente del árabe hispánico alẖazána, y este del árabe clásico ẖizānah que designa un mueble destinado a guardar la vajilla, cubertería y otros enseres destinados a poner la mesa. Para ejemplificar la voz […]
INVERECUNDO, DA
Publicado por crysolidan - 16/05/14 a las 03:05:08 pm
Que no tiene vergüenza. Amigos, el adjetivo que hoy os traemos hunde sus raíces en el latín inverecundus y se emplea para calificar a aquel que no tiene vergüenza alguna… Escribe nuestro custodio Rodrigo del Rio a propósito de esta palabra: Revisando su archivo, me encontré que no tienen registrada la palabra inverecundo -dícese de […]
PAMEMA
Publicado por crysolidan - 15/05/14 a las 08:05:10 am
1. Melindre (delicadeza afectada y excesiva). 2. Fingimiento (simulación). 3. Hecho o dicho fútil y de poca entidad, a que se ha querido dar importancia. Nuestra custodio Teresa Frías nos propone este curioso sustantivo que hoy os presentamos, híbrido procedente del cruce de las voces pamplina (del latín *papaverina, y este de papāver, “amapola”) y […]
CUMICHE
Publicado por crysolidan - 12/05/14 a las 09:05:14 pm
Hijo más joven de una familia. Cumiche es un sustantivo de origen nahua que se emplea en América Central para designar al benjamín o hijo más pequeño de una familia determinada. Se trata de una voz muy localizada y un tanto infrecuente, aún así, encontramos referencias de la misma por ejemplo en El Espanto del […]
Este blog funciona gracias a WordPress con el theme GimpStyle diseñado por Horacio Bella.
Entradas y Comentarios feeds.
XHTML y CSS válidos.