Psicología del mal. Víctimas y verdugos: aspectos psicosociales de los campos nazis
Publicado por Iván Adrián Martínez Ricarte - 30/11/23 a las 12:11:00 am
Reseña del libro “Psicología del mal. Víctimas y verdugos: aspectos psicosociales de los campos nazis”, de Pablo Martínez-Botello Hace unos años, concretamente en 2017, leí El Holocausto. Las voces de las víctimas y de los verdugos, de Laurence Rees. Aun así, Psicología del mal. Víctimas y verdugos: aspectos psicosociales de los campos nazis, de Pablo […]
LUCRECIA BORGIA Y LA ALEGRÍA POR LA VIDA. Homenaje en Gandía.
Publicado por isabel - 29/11/23 a las 01:11:00 pm
Este vídeo es un resumen de la inauguración de la Mostra Bienal d’Art del Col.lectiu Obertament, de Gandía, que tenía este año 2023 como lema DesmitificArt y se centraba en Lucrecia Borgia. Los artistas confeccionaron un manto de tela para colocarlo en la estatua de Lucrecia en la ciudad de Gandía. El vídeo empieza con […]
El elefante que perdió su ojo
Publicado por Iván Adrián Martínez Ricarte - 29/11/23 a las 12:11:00 am
Reseña del libro “El elefante que perdió su ojo”, de Boniface Ofogo & Marc Taeger El elefante que perdió su ojo “Un viaje al corazón de África a través de una fábula sobre la importancia de la tranquilidad para afrontar las dificultades”. Existe un cuento tradicional africano, que narra la historia de un pequeño elefante […]
El Cuerpo de Cristo
Publicado por Iván Adrián Martínez Ricarte - 28/11/23 a las 12:11:00 am
Reseña del cómic «El Cuerpo de Cristo», de Bea Lema ¡Ay, la locura! Es terrible. No bromeo. ¿Al pensar en locos en qué pensamos exactamente? A mí siempre me viene a la cabeza Jack Nicholson en Alguien voló sobre el nido del cuco y el cabronazo del Joker de los cómics, el archienemigo del murciélago. […]
Vampires
Publicado por Iván Adrián Martínez Ricarte - 27/11/23 a las 12:11:00 am
Reseña del cómic “Vampires”, de Osamu Tezuka Hay un patrón en la mayoría de obras de Osamu Tezuka, sobre todo en las más extensas: la trama huye de lo lineal y se va introduciendo en caminos secundarios repletos de giros y sorpresas. Ahora, gracias a la colección de La biblioteca Tezuka que está publicando Planeta […]
Las cosas de la melancolía
Publicado por Iván Adrián Martínez Ricarte - 26/11/23 a las 12:11:00 am
Reseña del libro “Las cosas de la melancolía”, de Carmen Santos Leer a Carmen Santos es disfrutar siempre de momentos intensos. Esas mujeres que he conocido en sus libros son mujeres que arriesgan, y unas veces ganan y otras pierden. Porque de lo que Carmen Santos nos habla, desde sus libros y desde sus mujeres, […]
Astérix: El lirio blanco
Publicado por Iván Adrián Martínez Ricarte - 25/11/23 a las 12:11:00 am
Reseña del cómic “Astérix: El lirio blanco”, de Fabcaro y Didier Conrad Con Astérix: El lirio blanco (El lliri blanc si os decantáis por su edición en catalán) las aventuras de los irreductibles galos llegan a la friolera cifra de cuarenta álbumes publicados. Una cuarentena de álbumes en los que, desde esa primera edición en […]
Una perdición de ruina y furia
Publicado por Iván Adrián Martínez Ricarte - 24/11/23 a las 12:11:00 am
Reseña del libro “Una perdición de ruina y furia”, de Jennifer L. Armentrout Jennifer L. Armentrout nunca defrauda. Creo que no es la primera vez que lo digo, pero es que es así. Si no habéis leído ninguno de sus libros, hacedlo, por favor. Sus historias son todo lo bueno que hay en este mundo. […]
El hambre de los dioses
Publicado por Iván Adrián Martínez Ricarte - 23/11/23 a las 12:11:00 am
Reseña del libro “El hambre de los dioses”, de John Gwynne No hay que ser un erudito de la mitología nórdica ni de sus sagas para que te suene el Ragnarok o Erik el Rojo. Los mitos, con una cosmología elaborada y exuberante, exploran las intrincadas relaciones entre los dioses: una familia no muy bien […]
Dinosaurios de la península ibérica
Publicado por Iván Adrián Martínez Ricarte - 22/11/23 a las 12:11:00 am
Reseña del libro “Dinosaurios de la península ibérica”, de Fernando Bort Esta no es la primera vez — ni será la última— que vengo a hablaros de dinosaurios, pero sí es la primera vez que traigo un libro particularmente diferente a otros sobre estas queridas criaturas extintas. Y, ¿por qué es distinto? ¿Qué nos ofrece […]
Este blog funciona gracias a WordPress con el theme GimpStyle diseñado por Horacio Bella.
Entradas y Comentarios feeds.
XHTML y CSS válidos.