La intemporalidad perdida

Iván Adrián Martínez Ricarte

Reseña del libro “La intemporalidad perdida”, de Anaïs Nin Si tuviera la oportunidad de conocer y charlar con un escritor o escritora del pasado, sin pensarlo escogería a Anaïs Nin. Me gustaría poder tomar un té con ella y que compartiese conmigo todos los detalles de su vida. Como quien queda con una amiga para […]

Lore Olympus

Iván Adrián Martínez Ricarte

Reseña de la novela gráfica “Lore Olympus: Cuentos del Olimpo. Volumen uno”, de Rachel Smythe Que me pirra la mitología griega es un hecho. Que me encantan las novelas gráficas es una realidad. Así que si encima me pones a los dioses griegos en plan fiestero, juerguista y rebosantes de celos, secretos y envidia en […]

Metazoos. La evolución de la vida y el nacimiento de la consciencia

Iván Adrián Martínez Ricarte

Reseña del libro “Metazoos”, de Peter Godfrey-Smith Filósofo de la ciencia y ¡buzo!, Peter Godfrey, famoso por su anterior libro Otras mentes, hace en Metazoos un recorrido por nuestros más remotos antepasados, en el que te da a conocer esponjas y corales, medusas, camarones y cangrejos, peces y sus queridos pulpos, insectos y otros animales pluricelulares, con […]

El peor de los perdedores

Iván Adrián Martínez Ricarte

Reseña del libro “El peor de los perdedores”, de Daniel Romero Campoy Hay palabras que con solo pronunciarlas desgarran. Es tal la herida que evocan que en cada una de sus vocales y consonantes parece marcarse un filo ensangrentado. En todas sus variantes de la misma familia léxica, palabras como perder, pérdida, perdedor hacen daño […]

Fable

Iván Adrián Martínez Ricarte

Reseña del libro “Fable”, de Adrienne Young ¿Os gustan las historias en alta mar? ¿Y las de piratas? ¿Y las que nos ponen en bandeja islas peligrosas repletas de ladrones? ¿Y aquellas con mujeres jóvenes, fuertes, valientes y autosuficientes? Si habéis contestado afirmativamente a ambas preguntas, quedaos conmigo y leed mi reseña sobre Fable, primer […]

Libros peculiares, manuscritos extravagantes y otras curiosidades literarias

Iván Adrián Martínez Ricarte

Reseña del libro “Libros peculiares, manuscritos extravagantes y otras curiosidades literarias”, de Edward Brooke-Hitching Después de haberme adentrado en el libro que vengo a reseñar hoy, miro mi biblioteca, esa que tanto me está costando llenar, y no puedo evitar pensar en lo «ordinaria» que resulta. No tengo ningún libro extraño, ni extravagante. Lo máximo, […]

La Biblia del Oso

Iván Adrián Martínez Ricarte

Reseña del libro “La Biblia del Oso”, de Casiodoro de Reina Prefiero que me acusen de poco original que de insolente y no he encontrado una manera mejor de valorar esta Biblia del Oso de la que publicara Antonio Muñoz Molina en Babelia en 2014: “Hay que pensar en qué habría sido la literatura en inglés, y […]

El alquimista entre las fuentes

Iván Adrián Martínez Ricarte

Reseña del libro “El alquimista entre las fuentes”, de Roberto Losa En la literatura me gusta el riesgo. Detesto el tedio en el que nos sumergen ciertos escritores que consideran al lector como un simple sujeto pasivo. De esto, precisamente, sabe mucho el autor de la novela que hoy reseño. Roberto Losa arriesga en el […]

Estás muerto, y tú lo sabes

Iván Adrián Martínez Ricarte

Reseña del libro “Estás muerto, y tú lo sabes”, de Gregorio Casamayor Hay en la última novela de Gregorio Casamayor, editada por Acantilado, un par de elementos en fondo y forma que destacan por encima de todos los demás: la certeza de que su protagonista va a morir y un aroma a clásico de las […]

Gata blanca

Iván Adrián Martínez Ricarte

Reseña del Libro “Gata blanca: Los obradores de maleficios. Libro 1”, de Holly Black A Holly Black la conocí leyendo El príncipe cruel, libro que me gustó bastante a pesar de tener mis más y mis menos con sus protagonistas Jude y Cardan —sigo sin soportar a Cardan, aunque espero leer pronto El rey malvado […]

Este blog funciona gracias a WordPress con el theme GimpStyle diseñado por Horacio Bella.
Entradas y Comentarios feeds. XHTML y CSS válidos.