Humo, de Adrián Magro de la Torre

Iván Adrián Martínez Ricarte

Es extraño lo bienque encajan ciertos personajes en el género negro. Asesinos y putas al margen, el boxeador es otra de las figuras (claves en muchas de las mejores historias del noir) que no pueden desligarse del imaginario colectivo y que, por más que estemos en un pandémico 2020, personalmente siempre asocio con el fotograma, […]

De un mundo que ya no está, de Israel Yehoshua Singer

Iván Adrián Martínez Ricarte

Si pedimos a cualquier hijo de vecino que nos diga qué civilizaciones desaparecidas conoce, las respuestas oscilarán entre los mayas y el Antiguo Egipto, pasando quizá por los etruscos, los aztecas o los sumerios, es decir, culturas que desaparecieron hace cientos o incluso miles de años. Lo más probable es que nadie piense en una […]

Masacre: El bueno, el feo y el malo, de VV. AA.

Iván Adrián Martínez Ricarte

Son tiempos de Covid-19. Son tiempos de quedarse en casa. Son tiempos complicados en los que un virus nos ha mostrado que el ser humano no es el rey del mambo. Y las cuatro paredes en las que nos hallamos recluidos se tornan angostas en este día de la marmota infinito. Pero hay que seguir. […]

¿Para qué sirve la literatura?, de Antoine Compagnon

Iván Adrián Martínez Ricarte

¿Para qué sirve la literatura? Qué pregunta nos plantea este libro. Las respuestas, porque no hay solo una, parecen fáciles. Cada uno de nosotros podríamos dar al menos tres o cuatro motivos de carrerilla sobre la utilidad de la literatura y, al mismo tiempo, que nuestras respuestas no coincidan. Propiamente, para algunos de los miembros […]

Y entonces volaron, de Juan Laborda Barceló

Iván Adrián Martínez Ricarte

Es posible que Juan Laborda Barceló haya elegido una de las formas más difíciles de contar una historia, a través de recuerdos ficcionados de diferentes etapas que, salvo excepciones, no tienen en común más de lo que tendrían en la vida real los recuerdos de una persona. Es difícil porque para hacer literariamente interesante la […]

Una maldición oscura y solitaria, de Brigid Kemmerer

Iván Adrián Martínez Ricarte

Las adaptaciones de cuentos clásicos se han puesto muy de moda en los últimos tiempos. Estos retellings han empezado a pegar fuerte porque nos ofrecen la historia que conocemos de forma muy diferente. Algunas veces en sociedades futuristas, otras veces fusionando universos, y en otras ocasiones mostrándonos la historia desde los ojos de los villanos.  […]

Silencio / Razón del teatro, de Juan Mayorga

Iván Adrián Martínez Ricarte

Siempre que me he enfrentado a un texto de Juan Mayorga y he tenido que hacer una reseña después, pongo de relieve su elevadísima capacidad de tratar con las palabras. Sucede así que con la elección que toma en elegir una y, por tanto, excluir otra, la acertada construcción para que esta al lado de […]

Los diarios de Tony Lynx: El libro del poder, de Miguel Griot

Iván Adrián Martínez Ricarte

Si habéis crecido en los años 80 y 90 seguro que recordáis a Wally. Sí, el de Dónde está Wally. Lo emocionante que era buscarlo entre cientos de personas y ser el primero en decir, «¡Aquí, aquí! Yo, yo. ¡Ya lo he visto!». Y seguro que también os acordáis de aquellos libros del sello Timun […]

Kentucky seco, de Chris Offutt

Iván Adrián Martínez Ricarte

Para hablarle de Kentucky seco, si no le importa, me gustaría que imagináramos algo juntos por un momento: se trata de Chris Offutt ¿ok?, un treintañero norteamericano con cara de (muy) malas pulgas que se define como amante de los libros y de la escritura y que no le sale nada y es pobre y […]

A corazón abierto, de Elvira Lindo

Iván Adrián Martínez Ricarte

A corazón abierto, de Elvira Lindo. Otro de los libros que he leído en estos días de confinamiento, que también he de confesar que en poco o nada a afectado a mi vida laboral pues estoy dentro de ese grupo de gente que no ha dejado de trabajar pues vivo en un zona rural en […]

Este blog funciona gracias a WordPress con el theme GimpStyle diseñado por Horacio Bella.
Entradas y Comentarios feeds. XHTML y CSS válidos.