Perderlo todo, de Fernando Gómez Recio
Publicado por Iván Adrián Martínez Ricarte - 30/12/19 a las 12:12:00 pm
Una de las preguntas que siempre me hace la gente cuando digo que estudié Derecho es: ¿Defenderías a alguien que sabes que es culpable? Al principio, durante la carrera y el tiempo que estuve trabajando para un despacho de abogados, la respuesta era un rotundo sí. Y siempre terminaba explicando eso de que todo el […]
Star Wars Jason Aaron Ómnibus nº 2/2, de VV.AA.
Publicado por Iván Adrián Martínez Ricarte - 30/12/19 a las 12:12:33 am
Star Wars es pura space opera. Eso está claro. Pero si algo también está claro en Star Wars es que esa space opera engloba muchos más géneros. Para muestra un botón: tomemos la serie live-action de The Mandalorian. Mundos con varios soles, formas de vida que llegan allende las estrellas viajando en avanzadísimas naves espaciales […]
Malaz 8: Doblan por los Mastines, de Steven Erikson
Publicado por Iván Adrián Martínez Ricarte - 29/12/19 a las 12:12:00 am
A estas alturas del cuento quizá no haga falta decir que empezar una nueva entrega de Malaz: El libro de los caídos es embarcarse en una tarea compleja y agotadora aunque fructífera. Una empresa que muchos pensábamos que solo ocurriría en Los jardines de la luna (una prueba de fuego para entrar a formar parte […]
El príncipe, de Nicolás Maquiavelo
Publicado por Iván Adrián Martínez Ricarte - 28/12/19 a las 12:12:00 am
El otro día vi en Twitter una encuesta en la que se preguntaba si los lectores deciden leer o no un libro dependiendo de los ideales políticos, religiosos o sociales de un escritor. Ganó el «sí», ya mucha gente decía que le resulta muy difícil separar al autor de su obra y que si no […]
Canción de invierno, de S. Jae-Jones
Publicado por Iván Adrián Martínez Ricarte - 27/12/19 a las 12:12:00 am
¿Qué haríais si llamase a vuestra puerta un libro que viaja por diferentes novelas y bebe de cuentos de hadas centroeuropeos? Yo lo dejaría entrar para que me relatara su historia. Eso es lo que me pasó cuando ese libro me cantó al oído su Canción de invierno, de S. Jae-Jones. Un cuento oscuro rebosante […]
Última voluntad y testamento de un perro distinguidísimo, de Eugen O’Neill
Publicado por Iván Adrián Martínez Ricarte - 26/12/19 a las 12:12:00 pm
Todo aquel que haya perdido a un animal de compañía sabe lo jodidamente mal que se pasa y lo mal que sientan frases como: “¿pero para tanto es? ¡Si solo es un perro!”. (Con animal de compañía me refiero principalmente a perros y gatos, que son los que más, valga la redundancia, compañía te pueden […]
¿De quién es la culpa?, de Sofía Tolstaia
Publicado por Iván Adrián Martínez Ricarte - 25/12/19 a las 12:12:00 am
¿De quién es la culpa? Ese es el título que Sofía Tolstaia le da a su libro. Hoy diría que mía es la culpa de no haberme preocupado antes de conocerla, y eso habría sido tan fácil como haber profundizado más en la biografía de Tolstoi, porque antes pasaba eso, te dejabas llevar por la […]
Mi hermana, asesina en serie, de Oyinkan Braithwaite
Publicado por Iván Adrián Martínez Ricarte - 24/12/19 a las 12:12:00 pm
No soy yo muy del género de novela negra, la verdad. De hecho, después de trescientas y pico reseñas que llevo escritas, creo que este es el primer libro de este género que reseño. Renovarse o morir, que dicen por ahí. ¿Por qué elegí entonces este libro? Por las estupendas referencias que había leído sobre […]
30 millones, de Ángel Mosquito y Federico Reggiani
Publicado por Iván Adrián Martínez Ricarte - 24/12/19 a las 12:12:00 am
Hay un sueño que todos (o casi todos; siempre hay algún monje muy sabio entre nosotros) hemos tenido alguna vez en la vida, y es el de viajar en el tiempo, preferiblemente, al pasado, y, puestos a pedir, con la experiencia y madurez de nuestro yo actual. ¡Jo, cómo nos íbamos a poner! ¿verdad, picaruelos? […]
El hijo del doctor, de Ildefonso García-Serena
Publicado por Iván Adrián Martínez Ricarte - 23/12/19 a las 06:12:00 pm
«Fue en 1888 cuando Román Muñiz pronunció aquella frase. Su voz resonó en el silencio de la noche otoñal y después se expandió, limpia, mucho más allá de la Sierra de Arcos, hacia las regiones del este, atravesando campos, cordilleras y después mares. Y lo hizo durante más de ciento diez años. Probablemente su eco […]
Este blog funciona gracias a WordPress con el theme GimpStyle diseñado por Horacio Bella.
Entradas y Comentarios feeds.
XHTML y CSS válidos.