Poetas en la noche, de José María Fonollosa

portnoy

Mi relación con la poesía es ambigua. También me resultan extraños los textos publicados de forma póstuma. Así que leer Poetas en la noche, un extenso poema publicado tras la muerte de su autor, me produce sensaciones encontradas. Mucho más intentar hablar de ella. Así que daré rodeos y no hablaré absolutamente de nada relacionado […]

SAUDADE

crysolidan

Sugerida por… Raison d´etre Soledad, nostalgia, añoranza. Amigos, la hermosa voz que hoy os proponemos, del homónimo portugués saudade, da nombre a una emoción difícil de precisar, próxima a la melancolía, estimulada por la distancia temporal o espacial a algo amado y que implica el deseo de resolver esa distancia… …El escritor portugués Francisco Manuel […]

LOBAGANTE

crysolidan

Sugerida por… Ylagares Bogavante ¡Adelante, lobagante!, no dejes que la fiera marea te espante… no te arredres ni un instante, sé de los siete mares el eterno navegante… cual saeta fulminante… ¡adelante, lobagante! 😉 Interesante voz, sin duda, la que nos propone nuestro custodio Ylagares, del latín vulgar *lucopante, y este del griego λυκοπάνθηρος (“lykós”=lobo […]

Tu música puede cambiar tu vida

Iván Adrián Martínez Ricarte

Tu música puede cambiar tu vida, de Galina Mindlin, Don Durousseau y Joseph Carrillo ¿Alguna vez te has planteado que la música puede cambiar tu vida de arriba a abajo? Vas por la calle, y de repente suena una de … Sigue leyendo →

Años lentos

Iván Adrián Martínez Ricarte

Años lentos, de Fernando Aramburu Quise despedir el año 2012 con un libro especial, y como el año me ha resultado dolorosamente lento, he pensado que estos “Años lentos”, de Fernando Aramburu podían ser mi mejor opción.  Y creo que … Sigue leyendo →

Me hallará la muerte

Iván Adrián Martínez Ricarte

Me hallará la muerte, de Juan Manuel de Prada “Divide y vencerás”. Este proverbio, acuñado por Julio César, viene que ni pintado para definir el libro que hoy os presento. En un momento en el que el mercado editorial está … Sigue leyendo →

El muerto

antoniog

—¿Quién se ha muerto? —preguntó con una pintoresca sensación de olla vacía. Fragmento perteneciente a la novela titulada El solitario (pág. 97).

Lo mejor de la semana

jordi

Los mejores artículos en periódicos y revistas 1. Literatura erótica: primer capítulo, en ABC.Es: El 21 de febrero se cumplieron 110 años del nacimiento de Anaïs Nin, escritora francesa de origen cubano-catalán (y nacionalizada americana) que fue una pionera en la escritura de cuentos eróticos. La literatura de este género está en la actualidad atravesando […]

Lo que sé x Thom Yorke

mtomas

“Estuve mucho en el hospital cuando era chico porque nací con el ojo izquierdo cerrado y tuvieron que sacarme músculo del culo para armar un párpado que se abriera. Así que pasé cuatro o cinco operaciones, desde muy joven. Creo que empecé a protestar cuando cumplí 5 años. “Mirá, tenés que hacerlo –dijeron mis padres–. […]

LA LEYENDA DE ROMA

isabel

“No creo que la leyenda de Roma sea solamente una fábula. Creo más bien que se trata de una tradición en la cual realidad y ficción se encuentran presentes e íntimamente mezcladas (…). Recorrer las etapas del nacimiento de Roma significa hacer un tramo en el largo camino de la humanidad, del cual ésta ha […]

Este blog funciona gracias a WordPress con el theme GimpStyle diseñado por Horacio Bella.
Entradas y Comentarios feeds. XHTML y CSS válidos.