Adalgisa Nery ( Brasil 1905-1980)
Publicado por conestabocaenestemundo - 30/06/12 a las 09:06:40 am
DEJA VU No sé de qué manera ni bajo qué propósito estás de regreso y tan precisa tan abrupta tu presencia vuelve a dar en mi pecho entonces yo también vuelvo y es inevitable como agua me acomodo al recipiente y reposo o recuerdo no hay diferencia en esto a no ser por esa cicatriz […]
Entrevista a Amaya Ascunce
Publicado por Iván Adrián Martínez Ricarte - 30/06/12 a las 09:06:39 am
Entrevista a Amaya Ascunce Como seguidor de twitter y del blog de Amaya Ascunce, fue un honor reseñar su libro y poder proponerle una pequeña entrevista. Con una agenda apretada, yendo por la tercera edición del libro (en el momento que escribo estas líneas, llegará a la cuarta, seguro), pudo hacerme un hueco y contestar […]
Yo no sé que esto, pero sé que es lo mejor para todos (revisited)
Publicado por luc - 29/06/12 a las 05:06:02 am
Desde esta perspectiva, transitado un camino de largo recorrido, no puedo ver dónde quedó la casilla de inicio, pero sí saber que cerca, muy cerca está la de llegada. Por eso descanso, me siento en una superficie más dura que la veta que alguna vez me heló la sangre, me tomo el tiempo que haga […]
La sal de la vida de Françoise Héritier
Publicado por jordi - 29/06/12 a las 05:06:00 am
¿Dónde hallar la sal de la vida? Un caluroso día del verano de 2011 Françoise Héritier, reconocida antropóloga francesa de 80 años, recibe la postal de un amigo que estaba disfrutando de una agradable semana “robada” de vacaciones en Escocia. Esta curiosa denominación la puso a pensar, y se dio cuenta de que ese tiempo […]
Jean-Luc Godard en cuatro minutos
Publicado por mtomas - 29/06/12 a las 04:06:59 am
Una entrevista de cuando JLG estrenó Sin aliento, en 1960, en el marco del festival de Cannes pero en una sala aledaña a las de la organización. El minuto final es imperdible: “Hice una película masiva, y la gente ahora me cree. Ojalá no le hubiera gustado a nadie, y nadie me creyera. Prefiero trabajar […]
Bolivia en llamas x Alfredo Grieco y Bavio
Publicado por mtomas - 29/06/12 a las 04:06:59 am
“Mientras el presidente estaba de viaje, un grupo de policías bolivianos, acompañados por sus esposas, se amotinaron para reclamar mejores salarios. Durante seis días tomaron edificios públicos, quemaron archivos y marcharon por las calles de La Paz y otros ocho departamentos. Al mismo tiempo que el presidente paraguayo Lugo era destituido en un trámite exprés, […]
River y su gran deuda pendiente: volver a jugar como River
Publicado por mtomas - 29/06/12 a las 04:06:59 am
¿Se puede dejar de lado la pasión a la hora de escribir sobre fútbol? Se puede e incluso, muchas veces, se debe. Porque “el amor no razona”, como escribió el crítico italiano Roberto Bazlen. No son pocas las relaciones entre fútbol, inteligencia y escritura, y dos de ellas tienen fecha reciente. El periodista español Santiago […]
¿HACIA DÓNDE IRÁS, EUROPA?
Publicado por isabel - 29/06/12 a las 04:06:53 am
Júpiter se presentó ante ti bajo la apariencia de un toro. Te engañó su fingida mansedumbre e, inocente, aceptaste montar en su lomo. Su añagaza te llevó mar adentro hasta que fue imposible regresar a la costa. Ahora te miras y no te reconoces. Se adivina en la extrañeza con que contemplas tu rostro reflejado […]
Vicio propio, de Thomas Pynchon
Publicado por portnoy - 29/06/12 a las 04:06:50 am
Algunas cosas que se me ocurren leyendo a Pynchon 1- Vicio propio debería haberse traducido como Vicio inherente. Ya mencioné a propósito de Los reconocimientos que en la novela de Gaddis aparece varias veces el término “vicio inherente”. La característica coral de la novela de Gaddis la enlaza con las novelas de Pynchon. V, sí, […]
PERLESÍA
Publicado por crysolidan - 29/06/12 a las 04:06:43 am
Sugerida por…La Dama Misteriosa 1. Privación o disminución del movimiento de partes del cuerpo. 2. Debilidad muscular producida por la mucha edad o por otras causas, y acompañada de temblor. Perlesía proviene del latín paraly̆sis, y este del griego παράλυσις. El término engloba cualquier tipo de parálisis -total o parcial- o debilidad muscular causada por […]
Este blog funciona gracias a WordPress con el theme GimpStyle diseñado por Horacio Bella.
Entradas y Comentarios feeds.
XHTML y CSS válidos.