Sobre el Kirchnerismo. Una lectura desde Bobbio
Publicado por diegob - 29/11/11 a las 04:11:50 pm
Lacaída de los socialismos “realmente existentes” provoco un grancrisis en el espacio de las izquierdas, frente a ese derrumbeteórico-político, se impuso la visión triunfante delneoliberalismo, tanto en el plano político, económico e ideológico,los supuestos teóricos sobre lo que se desarrollo esta cosmovisióndel mundo, se centro sobre dos elementos centrales: por un lado, laidea de final […]
Notas sobre la barbarie y la civilización
Publicado por diegob - 29/11/11 a las 04:11:50 pm
Hayun mito fundacional de la Europa transicional del feudalismo alcapitalismo, la recuperación de la idea griega de civilización ybarbarie, un mundo expansivo, en buscas de mejores rutas comerciales,enfrenta la presencia de “otros”, que actúan como alguien quenos interpela en el nivel cultural, por lo cual la construcción dela idea de civilización, es parte de la […]
del movimiento…
Publicado por daniel - 29/11/11 a las 04:11:44 pm
No estoyen condicionesde pronunciarmea salvo de la caída mientras al otro ladoobservo casi obsesivamente,la ventana rastros y rostros simultáneos,efímeros, aburridos,pendientes del movimiento y la tragedia. daniel o. requelme www.danielrequelme.com.ar
HIPÓSTASIS
Publicado por crysolidan - 29/11/11 a las 04:11:43 pm
Sugerida por… Domingo OrtegaSupuesto o persona, especialmente de la Santísima Trinidad. Hipóstasis proviene del latín hypostăsis, y este del griego ὑπόστασις, “sustancia”. La hipóstasis se emplea de forma habitual en religión para referirse a las tres personas de La Trinidad, dogma central de la esencia de Dios según la mayoría de las iglesias cristianas, que […]
PALABRA
Publicado por crysolidan - 29/11/11 a las 04:11:43 pm
Sugerida por… José Luis 1. Segmento del discurso unificado habitualmente por el acento, el significado y pausas potenciales inicial y final.2. Representación gráfica de la palabra hablada.3. Facultad de hablar.4. Aptitud oratoria.5. Empeño que hace alguien de su fe y probidad en testimonio de lo que afirma.6. Promesa u oferta.7. Derecho, turno para hablar en […]
Alma Jiménez (México, 1980)
Publicado por conestabocaenestemundo - 29/11/11 a las 04:11:42 pm
Mariposa o el que no pudo volar por falta de presupuestoSe descompuso el tiempopreciso fabricar situaciones extremas.—————————–caja de mariposas abierta—————————–escapas y vuelasEn el diario escucholejano el pregón de papá dios.Humanicen las cárceles,-tener prejuicios, claro, inevitable- —————————–canto de alas muertas—————————–quimera de mi exilioExtínguete lentamenteevade la clandestina potencia.Eres un héroe… como cualquiera.——————————soy leyenda——————————soñé que era hija, madre, […]
Rosario Ferré (Puerto Rico, 1938)
Publicado por conestabocaenestemundo - 29/11/11 a las 04:11:41 pm
Has perdido, me dicen, la cordura Has perdido, me dicen, la cordura óyeme bien cuando vas por la calle todos apuntan con el dedo a tu cabeza ladeada como si te la quisieran tumbar solo apretar gatillo y plaf! la frente se te hunde como una lata de cerveza no saludes a nadie no te […]
Mayra Margarita Mendoza Torres (Colombia, 1955)
Publicado por conestabocaenestemundo - 29/11/11 a las 04:11:41 pm
Al borde del serEl destino aprieta(como un torniquete).Se pierde su voz.Pierde la lucha,gana una poesía.El olor de su senoen la mano vacía de fragor,calienta la raya, la costuradel sol.Remienda su velo, fulgoresde estrellas dormidas.Terraza de un alma lejanaen la que se pierde su ilusión.El momento inspira.El sufrimiento consume,envuelve en la sombra desnudasu voluntad.de Marcas de […]
El informe de Brodeck
Publicado por Iván Adrián Martínez Ricarte - 29/11/11 a las 04:11:37 pm
El informe de Brodeck, de Philippe Claudel Título: El informe de Brodeck (Le rapport de Brodeck, 2007) Autor: Philippe ClaudelTraducción: José Antonio SorianoEditorial: Salamandra, 2008Páginas: 288ISBN: 9788498381863 Un perturbador libro sobre la alteridad que desvela, a partir de los silencios, las historias ocultas de ruindad y venganza, pero también de perdón y amor, de un […]
ROBERT DESNOS : «CE CŒUR QUI HAÏSSAIT LA GUERRE…»
Publicado por gatopardo - 29/11/11 a las 04:11:34 pm
Ce cœur qui haïssait la guerrevoilà qu’il bat pour le combat et la bataille! Ce cœur qui ne battait qu’au rythme des marées, à celui des saisons, à celui des heures du jour et de la nuit, Voilà qu’il se gonfle et qu’il envoie dans les veines un sang brûlant de salpêtre et de haine. […]
Este blog funciona gracias a WordPress con el theme GimpStyle diseñado por Horacio Bella.
Entradas y Comentarios feeds.
XHTML y CSS válidos.