La presa de Kenzaburo Oé
Publicado por jordi - 28/02/10 a las 11:02:19 pm
Kenzaburō Ōe es uno de los dos escritores japoneses que han llegado a ganar el Premio Nobel de literatura. Nacido en 1935, fue profesor del Colegio de México. Hubo un evento que marcó su vida y su carrera literaria: el nacimiento de su hijo, Hikari Ōe, quien padece de deficiencia mental, lo que lo llevó […]
Postales de Nueva York
Publicado por mtomas - 28/02/10 a las 11:02:18 pm
Dejo atrás Buenos Aires una vez más, con un sentimiento contradictorio. Veo videos en Internet de la segunda tormenta en menos de una semana y los trenes desatan tsunamis en las vías de Palermo, los autos flotan como troncos, todo se vuelve caos irremediablemente, y me pregunto, como lo habrán hecho muchos, cómo puede ser […]
Los vaivenes del sueño
Publicado por juanmanuel - 28/02/10 a las 11:02:16 pm
(Ojalá y simpatice a quienes lo lean este temprano poema en prosa, escrito por el año 1986, cargado de inocencia e ignorancia técnica, a pesar de que me creía despierto. Concédanle un poco de paciencia y tolerancia). He querido contarte una historia: una historia que no comience ni termine, como las pelotas de béisbol, redonda, […]
el exito de la novela negra
Publicado por javier - 28/02/10 a las 11:02:13 pm
John Connolly (Dublín, 1968), creador del detective Charlie Parker, cuya última aventura en España lleva el título de Los amantes (Tusquets) ofrece este análisis: “La novela de misterio, incluso la más mediocre, tiende a tener un argumento bastante decente, y personajes que atrapan. ése es uno de los motivos por el que los lectores vuelven, […]
LA FAMA NO VALE TANTO
Publicado por isabel - 28/02/10 a las 11:02:13 pm
¿Cómo explico “que los vivos no tengan famay pocos lectores amen su propio tiempo”?Es ya costumbre tradicional de la envidia, Régulo:preferir siempre los antiguos a los actuales.Preguntamos por la sombría columnata de Pompeyo.Los viejos suspiran por sus templos ruinosos.Lees a Ennio, ¡Oh Roma! Y ahí anda vivo el Virgilio;sus contemporáneos se rieron de Homero;pocas veces […]
Shutter Island, de Martin Scorsese
Publicado por portnoy - 28/02/10 a las 11:02:11 pm
Creo que ya se podría empezar a recopilar las grandes obras filmadas por Martin Marcantonio Luciano Scorsese porque, después de ver Shutter Island (y de la infumable Infiltrados) está claro que Scorsese ha dirigido ya las grandes películas que debía dirigir. No es que la película sea estrictamente mala. Funciona bastante bien, sobre todo por […]
RAP
Publicado por crysolidan - 28/02/10 a las 11:02:08 pm
Sugerida por…g0min0lasEstilo musical de origen afroamericano en que, con un ritmo sincopado, la letra, de carácter provocador, es más recitada que cantada. El término rap irrumpe en el inglés británico ya en el siglo XVI como parte del slang –jerga– de un determinado grupo social minoritario. A partir del siglo XVIII, cobra mucha mucha más […]
La estrella más brillante
Publicado por Iván Adrián Martínez Ricarte - 28/02/10 a las 11:02:07 pm
La estrella más brillante, Marian Keyes Título: La estrella más brillanteAutor: Marian KeyesEditorial: Plaza & JanésPáginas: 584ISBN: 9788401337451 Valoración: 9/10 Nunca me decepciona Cuando un autor te gusta, siempre parece que tarda una eternidad en publicar una nueva novela. Cuando ese autor es Marian Keyes, la espera aún se hace aún más larga, porque para […]
MIGUEL HERNÁNDEZ: VIENTOS DEL PUEBLO
Publicado por gatopardo - 28/02/10 a las 11:02:05 pm
LOS COBARDES Hombres veo que de hombres sólo tienen, sólo gastan el parecer y el cigarro, el pantalón y la barba. En el corazón son liebres, gallinas en las entrañas, galgos de rápido vientre, que en épocas de paz ladran y en épocas de cañones desaparecen del mapa. Estos hombres, estas liebres, comisarios de […]
Autodestrucción
Publicado por franciscon - 27/02/10 a las 11:02:10 pm
No se si como hipérbole, pero la imagen que tengo y recuerdo de esa época es de arena escapándose por entre los dedos de unas manos reacias a cerrarse. Notando como cada grano que caía era mi vida que se escapaba y a pesar de ser consciente de ello, lo veía como un espectáculo, como […]
Este blog funciona gracias a WordPress con el theme GimpStyle diseñado por Horacio Bella.
Entradas y Comentarios feeds.
XHTML y CSS válidos.